miércoles, 4 de mayo de 2011

PASOS A SEGUIR PARA HABLAR BIEN POR TELEFONO

En La Mayoría De Las Ocasiones, El Primer Contacto Que Se Tiene Con Una Empresa Es Por Medio Del Teléfono, Y Si No Respondemos De Forma Correcta, Estamos Proyectando Una Mala Imagen De Nuestra Empresa. Cuide Esta Primera Impresión. Procure Disponer De Personal Con Una Voz Clara (Con Buena Vocalización) Y Agradable Para Responder Al Teléfono. Hay Que Responder Con Seguridad A Cualquier Llamada, Para Dar La Impresión De Control Total De La Situación.
No Se Le Olvide Apuntar Todos Los Recados, La Memoria Le Puede Fallar Y Un Olvido Puede Costarle Caro A Su Empresa.
La Forma De Responder Una Llamada En La Empresa Difiere Ligeramente, De La Particular. Lo Habitual Es Responder Con El Nombre De La Empresa Seguido Por "Dígame". Por Ejemplo: Cronis, Dígame. Después De Responder La Llamada, Se Suele Preguntar ¿Quién Le Llama? O ¿De Parte De Quién? Pero Cuidado, Personalmente La Mejor Opción Es: "Un Momentito Que Voy A Ver Si Está, ¿De Parte De Quién?", Porque Al Contrario (Diciendo Primero De Parte De Quien Y Luego Ver Si Está) Podría Interpretarse Como Que No Se Quiere Poner Al Teléfono.
No Se Le Olvide Apuntar Todos Los Recados, La Memoria Falla Y Un Olvido Puede Ser Muy Grave. Todas Las Llamadas Deben Ser Contestadas O Al Menos Apuntadas. Quién La Hizo, A Qué Hora, Para Qué Y Para Quién Era. Al Contestar Al Teléfono Procure No Comer Chicle Ni Tener Nada En La Boca. Si Está Tomando Algo, Diga Que Esperen Un Momento. Aunque Conozca A La Persona Que Llama, Trátela Con El Debido Respeto, Sin Olvidar Su Correspondiente Tratamiento, Al Menos En El Trabajo. Fuera De Él, Es Otra Cosa. No Utilice, En La Medida De Lo Posible, A Su Secretaria Para Llamadas Personales. Es Más Elegante Hacerlo Directamente.
No Repercuta Situaciones Personales Al Contestar (Por Ejemplo, No Conteste De Forma Brusca, Si Está Enfadado). No Tape El Auricular Con La Mano, Para Hablar De La Persona Que Llama, Se Suele Oír Todo Y Es De Mala Educación. Mantenga La Calma, Aunque Quien Llama Pierda Los Nervios O Sea Un Grosero; Tenemos Que Saber Mantenernos En Nuestro Puesto Con Calma. Utilice Siempre El Tratamiento De Señor Con El Apellido Y El De Don Con El Nombre Para Referirse A Las Personas, Es Muy Común Confundirlo Y No Queda Demasiado Bien.

viernes, 29 de abril de 2011

COMERCIALIZACION

La Comercialización Es Un Conjunto De Actividades Relacionadas Entre Si Para Cumplir Los Objetivos De Determinada Empresa. El Objetivo Principal Es Hacer Llegar Los Bienes Y/O Servicios Desde El Productor Hasta El Consumidor.

Implica El Vender, Dar Carácter Comercial A Las Actividades De Mercadeo, Desarrollar Estrategias Y Técnicas De Venta De Los Productos Y Servicios, La Importación Y Exportación De Productos, Compra-Venta De Materia Prima Y Mercancías Al Por Mayor, Almacenaje, La Exhibición De Los Productos En Mostradores, Organizar Y Capacitar A La Fuerza De Ventas, Pruebas De Ventas, Logística, Compras, Entregar Y Colocar El Producto En Las Manos De Los Clientes, Financiamiento Etc.

Para Llevar A Cabo La Comercialización De Un Producto Es Muy Importante Realizar Una Correcta Investigación De Mercados Para Detectar Las Necesidades De Los Clientes Y Encontrar La Manera De Que El Producto O Servicio Que Se Ofrezca Cumpla Este Propósito.

Entre Otras Cosas La Comercialización Incluye Actividades Como: Telemarketing, Email Marketing, Ventas, Técnicas De Ventas, Publicidad, Merchandising, Marketing, Mercadeo, Ferias, Exposiciones Etc.

Como Puedes Darte Cuenta Con Muchísimas Las Actividades Que Encierra La Comercialización Sin Embargo Son Imprescindibles Para Concretar La Venta De Los Productos De La Empresa Y Así Obtener La Satisfacción Del Cliente.

Tags: Definición De Comercializar, Definición De Comercialización, Que Es Comercialización